top of page
La Radio Mexicana
En esta sección hablaremos un poco de la radio en méxico.
- En Septiembre de 1921 "Nuevas cosas en México".
- El sonido de la radio en el año 1923.
- Raúl Azcarraga dueño de CYL
- Jorge Marrón director de IQ
- CYD fue la primicia de la radio y fue la que transmitio la pelea de box desde Nueva York.
En el siglo XX
Las emisoras de radio han aumentado su número en tan solo 5 años.
- En 1923 (5 emisoras)
- En 1925 (11 emisoras)
- En 1930 (32 emisoras)
- En 1935 (73 emisoras)
- En 1930 nace XEW radio.
- Constantino de Navarra en Monterrey funda XET Y XEH.
- XEW es La voz de America Latina desde México.
Algunos personajes fueron:
- Ing. José Herrenán.
- Arturo Manrique "El Panzon".
- Arturo Galvez "El Bachiller".
- La SEP porhibe que se canten canciones de Agustin Lara.
- En 1929 nace la KFKB radio difurosa importante en Estados Unidos.
- En 1924 se hablaba de Plutarco Elias Calles.
- La CYE hablo del asesinato de Alvaro Obregón en el año de 1928.
- En la estación XEXX hablaba de la lucha estudiantil de la UNAM a finales del siglo XX.
- En 1938 la XEQ anuncia la expiración del petróelo.
- En 1916 es la apetura de la antena inalambrica en Chapultepec y aparece la telegrafía grafica.
- En 1934 por medio de la radio se lanza una propaganda nazi.
- En 1939 es informada la población sobre la Segunda Guerra Mundial.
- La RPN es la Radio Programas de México.
- En 1950 nace una nueva especie de aparatos, también es la llegada de la televisión que sería la radio que se ve.
- En la Rockola se escuchaban discos, anuncios y radio.
- Radio UNAM habla sobre la Marcha del Silencio en el año 1937.
- Se funda Radio Educación en 1970.
- A partir de 1985 después del terremoto la radio no fue la misma.
- En el siglo XXI ya existe una radio digitalizada
bottom of page